top of page
  • Icono social LinkedIn
  • Icono negro Pinterest
  • Negro del icono de YouTube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

3 RAZONES POR LAS QUE EL CAFÉ DESCAFEINADO PUEDE AYUDAR A REDUCIR EL ESTRÉS

  • Foto del escritor: Descamex
    Descamex
  • 13 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 may

Sentimos estrés cuando la preocupación, el nerviosismo o el malestar nos abruman. Para muchos, el café es un ritual placentero, pero la cafeína puede contribuir a la ansiedad o interferir con el sueño en algunas personas. El café descafeinado ofrece la posibilidad de disfrutar del sabor y los beneficios del café sin estos efectos estimulantes.


El libro "TRATA EL ESTRÉS CON PNL" nos recuerda una reflexión importante sobre cómo afrontamos estas situaciones: «No es el estrés lo que nos mata, es nuestra reacción al mismo» (Hans Selye). Este libro ilustra, a través del siguiente ejemplo, cómo diferentes personas reaccionan ante situaciones adversas. Consideremos la historia de Carlos y Juan, dos hombres de unos cuarenta y cinco años, casados, con dos hijos de edades similares, que trabajan en la misma empresa y viven uno al lado del otro. Una mañana, ambos se encuentran con que no tienen agua caliente:


  • Carlos maldice, se desespera y grita sin saber qué hacer. Despierta a su esposa para quejarse, su tensión arterial y ritmo cardíaco aumentan, y enciende un cigarrillo tras otro. Al ir al trabajo, se impacienta con el tráfico. Ante imprevistos laborales, reacciona con bufidos. Su actitud tensa se refleja hasta en su forma de caminar y en sus constantes quejas sobre diversos temas. Su salud se ve afectada con hipertensión, gastritis e insomnio. Socialmente, consume varias tazas de café normal por la tarde.


  • Juan, tras una breve queja, respira profundamente y piensa en la mejor solución. Llama al servicio técnico, que resuelve el problema en pocas horas. Se arregla con calma y va al trabajo con tiempo, evitando el estrés del tráfico. Ante los imprevistos laborales, se toma un momento para pensar la mejor respuesta. Su caminar es armonioso y en sus conversaciones agradece lo que tiene y acepta las circunstancias. Su historial médico solo registra una gripe hace años. Socialmente, opta por consumir su café descafeinado por la tarde porque sabe que tiene el mismo sabor que le gusta y no le afectará a la hora de dormir, permitiéndole disfrutar de su bebida sin alterar su descanso.


La reacción de Carlos y Juan ante la misma situación revela cómo la interpretación y la respuesta influyen significativamente en el estrés. Algunas personas tienden a dramatizar cuando las cosas no salen como esperan.


Comprendiendo esto, veamos tres razones por las que el consumo de café descafeinado en ciertos momentos del día podría ayudarte a manejar el estrés y disfrutar de tu taza sin los efectos no deseados de la cafeína:


1. Podría tener efectos antidepresivos, ayudando a manejar la ansiedad: Un estudio llevado a cabo por la Escuela de Salud Pública de Harvard y publicado en la revista Circulation, señala una asociación inversa entre la ingesta de café descafeinado y ciertos indicadores relacionados con la salud mental, lo que sugeriría tener efectos antidepresivos y, por lo tanto, ser útil para manejar la ansiedad.


2.Beneficia la salud del hígado: Investigaciones del Instituto Nacional del Cáncer de Bethesda (EEUU) señalan que tanto el café descafeinado como el normal pueden ser beneficiosos para el hígado al reducir los niveles de enzimas hepáticas.


3.Disminuye el riesgo de padecer diabetes tipo 2: Científicos de la Universidad de Sídney (Australia) encontraron que consumir café descafeinado se asocia con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Este beneficio se atribuye a los altos niveles de antioxidantes y a la producción de ácido clorogénico, que minimiza la producción de glucosa en el hígado, ayudando a regular los niveles de azúcar en la sangre. A su vez, controlar la diabetes tipo 2 reduce el riesgo de disfunción renal e inflamación crónica.


Comentarios


bottom of page